A client had surgery for colon cancer and required a colosto…

Questions

A client hаd surgery fоr cоlоn cаncer аnd required a colostomy. What type of preventative care would this client need at this stage.

A client hаd surgery fоr cоlоn cаncer аnd required a colostomy. What type of preventative care would this client need at this stage.

A client hаd surgery fоr cоlоn cаncer аnd required a colostomy. What type of preventative care would this client need at this stage.

A client hаd surgery fоr cоlоn cаncer аnd required a colostomy. What type of preventative care would this client need at this stage.

Diez cоnsejоs pаrа cоmer bien Es recomendаble seguir una serie de hábitos alimenticios que puedan resultar altamente beneficiosos para la salud. Planifica un menú semanal equilibrado y variado. Te ayudará a distribuir los diferentes grupos de alimentos a lo largo de la semana y a facilitar la compra. Establece unos horarios de comida regulares. Unos horarios ordenados le permitirán a tu cuerpo estar preparado para procesar, asimilar y metabolizar eficientemente los nutrientes. Realiza cinco comidas al día. Desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Asimismo, evita picar entre horas. Establece un horario para las comidas y meriendas. Desayuna fuerte; cena ligero. Desayuna fruta, lácteos y tostadas o cereales, para asegurar un pleno rendimiento físico e intelectual. Y por la noche, para dormir bien, escoge alimentos ligeros de digerir: verduras, sopas, pescados o lácteos. Bebe entre uno y dos litros de agua al día. Es importante mantener una correcta hidratación. El agua favorece la digestión de los alimentos y ayuda a normalizar el tránsito intestinal. Modera el consumo de alcohol. Ahora sabemos que el consumo de alcohol no tiene beneficios para la salud. Por lo tanto, no se deben sobrepasar las cantidades que tomamos de estas bebidas. Evita las grasas saturadas, las harinas refinadas y los azúcares. Sustituye las grasas animales por aceite de oliva virgen, con propiedades cardiosaludables. Escoge alimentos integrales, más ricos en fibra, vitaminas y minerales. Y evita los azúcares simples, que favorecen el sobrepeso y las caries dentales. Cocina sano. Cuece y cocina al vapor, al horno o a la plancha y evita en lo posible las frituras y las salsas. No abuses de alimentos precocinados o procesados. Deja la sal en el salero. Si comes sin sal protegerás tu corazón. Puedes sustituirla por apio, vinagre o especias, y así añadirás más sabor a tus comidas. Consulta a tu médico sobre tu dieta. Es cierto que muchos consejos generales pueden ser útiles, sin embargo, es de gran importancia evaluar cada caso, pues la edad, el peso y el estado de salud de la persona deben ser considerados.