The questions that follow are all related to this text. Read…
The questions that follow are all related to this text. Read the text first, then answer the questions that come after it. Regala arepas para combatir el hambre en Venezuela (adaptado de https://www.chicagotribune.com/espanol/sns-es-ciclista-regala-arepas-para-combatir-hambre-venezuela-20201029-ha3wwcqqnnco5oecbyec5r4i7a-story.html) Por Fabiola Sánchez El “BiciArepazo” es un proyecto de Andrés Burgos, de 55 años, que reparte en bicicleta arepas —que es el pan de los venezolanos— a niños, jóvenes y ancianos que viven en las calles de Caracas. El proyecto arrancó con sus propios recursos en septiembre de 2019 con una veintena de arepas que solía repartir en bicicleta desde su casa hasta su empresa o cuando visitaba hospitales. Fue creciendo gracias a la ayuda de familiares, amigos y pequeños comerciantes que tras conocer de la iniciativa por los medios y las redes (@biciarepazo en Twitter e Instagram) comenzaron a ayudarlo. Burgos asegura que desde que las autoridades decretaron en marzo la cuarentena por la pandemia del nuevo coronavirus comenzó a aumentar el número de personas buscando comida en las calles, situación que lo obligó a aumentar de 20 a 150 la producción diaria de arepas para repartir en las calles de Caracas. “Una sonrisa; eso te paga cualquier cosa”, afirmó Burgos al hablar de la satisfacción que le genera ver las caras de felicidad de las personas que alimenta a diario, y sostuvo que “no me pesa para nada, de hecho me gusta” la fatigosa rutina que lo obligó a reducir las horas de descanso y los encuentros con sus amigos. Andrés Burgos, un publicista de 55 años, hace arepas o empanadas de harina de maíz que distribuirá a los necesitados, en su casa de Caracas, Venezuela, el miércoles 21 de octubre de 2020. (Ariana Cubillos/AP) Una variedad de arepas venezolanas Fuente: https://petitfitbycris.com/arepas-venezolanas/